Municipio de Surco da inicio al servicio de alimentación escolar en dos colegios públicos del distrito para combatir la anemia
- El programa “Loncherita Surcana” es una exitosa iniciativa municipal que brinda alimento nutritivo preparado en el comedor municipal Combo.
Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Surco puso en marcha el programa “Loncherita Surcana”, exitosa iniciativa municipal que brinda alimentación escolar complementaria a estudiantes de primaria de instituciones educativas públicas del distrito que no reciben apoyo alimentario de parte del gobierno nacional.
“Lo que estamos haciendo no es entregar insumos para que sean preparados en los colegios, sino brindar un producto final, elaborado en instalaciones diseñadas específicamente para ello, como el comedor municipal Combo, con un estricto control de calidad que nos permite combatir eficazmente la anemia”, afirmó el alcalde Carlos Bruce en la institución educativa Santa Isabel de Villa, donde se ha lanzado el programa en su edición 2025.
Bruce también subrayó la importancia de replantear los modelos tradicionales de alimentación escolar. “Lo común es que se entreguen porciones ya cocinadas a los niños; ojalá este ejemplo sirva como modelo para que el Estado comience a cambiar de sistema”, añadió.
En el presente año el servicio beneficia a 481 escolares de dos instituciones educativas públicas: Santa Isabel de Villa (Sector 9), con 333 estudiantes, y Pablo María Guzmán (Villa Libertad), con 148 beneficiarios.
El director del colegio Santa Isabel, Jesús Padilla Segura, agradeció a la Municipalidad por haber incluido a sus estudiantes entre los beneficiarios y señaló que ellos responderán con una mayor dedicación en sus estudios.
La lonchera tiene como propósito cubrir aproximadamente entre el 10 y 15 % de los requerimientos calóricos diarios de los niños, incorporando alimentos esenciales con funciones protectora, energética, formadora e hidratante.
Cada ración consta de un alimento rico en proteína y hierro, con opciones que varían diariamente y que pueden ser pan con sangrecita y camote, pan relleno de frutos rojos, pan con sangrecita y manjar, pan relleno de dulce de camote, pan relleno de acelga, pan con hamburguesa, queque de sangrecita y queque de quinua; también fruta de la estación con aportes de vitaminas y fibra; y bebida para asegurar la correcta hidratación. Todo el alimento es supervisado por nutricionistas de la Universidad Le Cordon Bleu.
Los beneficiarios pasaron por una evaluación inicial mediante una muestra de hemoglobina, lo que permitirá detectar casos de anemia y hacer seguimiento a los resultados del programa al finalizar el año. El programa fue creado en 2023. Desde entonces y hasta el fin de año habrá atendido a 1731 escolares.